Perfil – Alejandro Nuñez Alberca
Presentación de autores (Nuñez Alberca, Alejandro)
Presentación de autores (Nuñez Alberca, Alejandro)
Tipo de proyecto: tesis de doctorado Etapa del trabajo: completado el proceso de consolidación del marco teórico y de finalización […]
Português: IMAGENS FANTASMAGÓRICAS DAS EMPREGADAS DOMÉSTICAS NO CINEMA BRASILEIRO CONTEMPORÂNEO Lígia Maciel Ferraz Ferraz, Lígia Maciel (2021). Imagens fantasmagóricas das […]
Proyecto individual de Adriano Medeiros da Rocha 16 12 2022
Proyecto individual – Doctorado
Título del proyecto: Una mirada paradigmática a la relación entre cine y educación: teoría, historia, análisis y el caso de […]
resumen tesis ricila
Proyectos RICILA
CINE DE NO FICCIÓN HECHO POR MUJERES EN EL PERÚ
Cine comunitario y memoria colectiva
Proyecto-Javier Pérez Osorio (2019)
La primera película de Monterrey y el desarrollo de una proto-industria cinematográfica, 1908-1920
Kelly Hopfenblatt RICILA
1. Activismo verde con la cámara Según Garza Almanza, V. (2012), el activismo ambiental o ecológico surge de la […]
Título: Las coproducciones en América Latina (1995-2015) Tipo de proyecto: grupal. Etapa de trabajo: en curso. Integrantes: Marina Moguillansky y […]
Sebastian Morales RICILIA
Proyecto – Marco Túlio Ulhôa
Proyecto investigación
Entre 1959 y 1997, la obra de Román Chalbaud puede considerarse como la más representativa del cine venezolano. Esto se […]
Resumen: Estudio sobre cine venezolano bajo el enfoque historiográfico. El objetivo del trabajo es analizar La venus de nácar, primera […]
En 1914, las grandes compañías petroleras de Europa y Estados Unidos se establecieron en Venezuela, donde permanecieron hasta 1976, cuando […]
Cine Verde. Proyecto
Cine y Educación. Proyecto
Emergencia democrática y esfera ciudadana: resistencia no violenta, duelo y creatividad en el campo audiovisual boliviano (1977-1989). Experiencias culturales de […]
O projeto O cinema musical na América Latina, tem como objetivo, em síntese, a realização de uma cartografia analítica dos […]
La investigación que presentamos tiene como finalidad el estudio de un conjunto de películas argentinas de ficción, que pertenecen a […]
El proyecto se basa en la investigación y recopilación de los soportes que afirmen los pasos dado para las fundación […]
A continuación se ofrece información sobre algunos proyectos grupales en los que trabaja el autor. Más información en http://www.ricila.com/coproducciones-latinoamericanas-y-politicas-de-fomento Proyectos
Este projeto tem como objetivo analisar a representação da Independência em longas-metragens de ficção produzidos no final dos anos 1960 […]
La producción cinematográfica de la década de 1960 y, en menor medida, la de la siguiente son casi inconscientemente asociadas […]
O projeto pretende analisar as relações entre cinema e história a partir do exame dos compilation films nas décadas de […]
La presente tesis doctoral está inscrita en el programa de formación e investigación Configuración de subjetividades y constitución de memorias […]
1. Proyecto culminado
Ontiveros (1995) ya hace algunos años retomaba las ideas de Hall (1973) sobre los espacios de características fijas que están […]
La extensa filmografía sobre la migración desde México hacia los Estados Unidos puede leerse como una permanente reflexión, desde el […]
Este projeto tem como objetivo a análise comparativa de três documentários contemporâneos dirigidos por filhas de ex-militantes da esquerda armada: […]
A partir da década de 1960 verifica-se um aumento substancial no número de diretoras de cinema na América Latina. Já […]
Revisado como un periodo de profunda intervención y transformación social, económica y cultural (Brunner, 1981; Cavallo, et. Al. ,1988; Errázuriz, […]
Cine, Educación, Universidad de Chile, Nuevo Cine Latinoamericano Ver proyecto
Cine chileno del exilio: Nación, tiempo y acontecimiento es un estudio de las películas y videos producidos por cineastas chilenos […]
Palabras clave: Transnational Cinema, Film Genre, Road Movie, Latin America, Mobility Ver proyecto individual Palabras clave: Cine Argentino, Televisión Argentina, coproducciones, […]
El presente plan de trabajo se plantea como continuación de trabajos anteriores en los cuales se analizó el surgimiento y […]
El cine chileno ha experimentado una renovación significativa a partir del año 2000. Factores como la creación de escuelas de […]
Investigación en curso como parte del proceso de formación de doctorado en educación jgca resumen investigacion ricila.
Alberto Elena forma parte del Grupo de Investigación TECMERIN (Televisión-Cine: Memoria, Representación e Industria) de la Universidad Carlos III de […]
Título del proyecto: Significación histórica de las ficciones hermético-metafóricas realizadas en Argentina en años de la última dictadura militar: estudio […]