“Formas de un encuentro diferido: diálogos y cartas en Mi vida con Carlos (Germán Berger, 2009)”, en Revista Contenciosa Universidad Nacional del Litoral N° 14, enero-diciembre 2024. ISSN-E: 2347-0011. e0052 (1-19).

Resumen: Inserto en una investigación en la que se examina la interpretación que distintas generaciones han hecho sobre su experiencia política en los largos sesenta y la transición democrática en Chile, este trabajo analiza el film Mi vida con Carlos (2010) dirigido por German Berger. Utilizamos herramientas metodológicas de la historia cultural y de los estudios sobre cine latinoamericano, que se articulan con los
insumos teóricos de los estudios de memoria y los de cine documental. Primero, se realiza una contextualización panorámica de las condiciones que hicieron posible la cinta, y luego se avanza sobre su análisis narrativo y visual, enfocándose en los modos en que la primera persona del narrador dialoga con una serie variada de materiales, dispositivos y voces que le permiten, de modo parcial, aproximarse a zonas ocultas o literalmente vacíos de su propia historia y la de su padre, el militante comunista Carlos Berger, asesinado y desaparecido por la Caravana de la muerte en 1973.

Contenciosa Aimaretti