Formas de un encuentro diferido: diálogos y cartas en Mi vida con Carlos (Germán Berger, 2009)
“Formas de un encuentro diferido: diálogos y cartas en Mi vida con Carlos (Germán Berger, 2009)”, en Revista Contenciosa Universidad […]
“Formas de un encuentro diferido: diálogos y cartas en Mi vida con Carlos (Germán Berger, 2009)”, en Revista Contenciosa Universidad […]
Tipo de proyecto: tesis de doctorado Etapa del trabajo: completado el proceso de consolidación del marco teórico y de finalización […]
Proyecto Mujeres de cine la disputa detrás de las pantallas
“Entre imágenes y reflejos… o despeñarse en la alucinación identitaria: a propósito de Para recibir el canto de los pájaros […]
Cine comunitario y memoria colectiva
AIMARETTI_Quiroga “Archivo familiar y memoria en El edificio de los chilenos (Macarena Aguiló 2010” en Quiroga-Revista de Patrimonio Iberoamericano – […]
“Residuos tenaces y desobediencias humeantes: o cómo las documentalistas bolivianas de los ochenta hicieron propia la(s) memoria(s) anarquista(s)” en Revista […]
“Exhumar pasados, reinventar horizontes: las memorias anarquistas en el documental A cada noche sigue un alba (Cecilia Quiroga y THOA, […]
A aproximação subjetiva e íntima dos cineastas em documentários políticos é uma tendência muito produtiva no cinema latino-americano contemporâneo. A […]
Emergencia democrática y esfera ciudadana: resistencia no violenta, duelo y creatividad en el campo audiovisual boliviano (1977-1989). Experiencias culturales de […]
“Octubre… trayectoria de la memoria de la Tierra y sus pueblos”, en Javier Campo y Pablo Piedras (eds.), Revista Cine […]
Entrevista MA “De las memorias infantiles en primera persona- Entrevista a Macarena Aguiló” en Javier Campo y Pablo Piedras (eds.) […]
Revista Telar_Cuando recordamos “Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo […]
Revista Grafía_Artículo “Cuarentena, exilio y regreso: viaje, memoria y transición democrática en el cine documental argentino” en Revista Grafía Universidad […]
Secuencias_Articulo “Mirada-límen y memoria heterogénea: acerca de La Nación clandestina (Jorge Sanjinés, 1989)” en Secuencias, Revista de Historia del Cine […]
REVISTA RECIAL_Aimaretti “Miradas que arrecian, decires pudorosos: figuraciones del dolor y la dignidad, a propósito de “Humillados y ofendidos” ” […]
Visualidades opacas_Aimaretti “Visualidades opacas para el dolor: (entre) viajes, ruinas y memorias. A propósito de Cándido López. Los campos de […]
Filmoteca_Articulo “Wiphala de memorias: sobre el documental Las banderas del amanecer (Grupo Ukamau, 1983)” en Revista Archivos de la Filmoteca […]
Catálogo Jorge Sanjinés_Aimaretti “Política, beleza e memoria: o cinema do Grupo Ukamau e Jorge Sanjinés – Aviso de incêndio ao […]
Artículo Aimaretti “Memorias culturales heterogéneas. Una aproximación comparada a las representaciones de las revoluciones independentistas (1970 / 2010)”, en Lusnich, […]
Viajeros_Aimaretti “Los viajes del exilio en el documental argentino: recorridos visuales de memorias y espacios. Identidades desplazadas por la violencia: […]
O projeto pretende analisar as relações entre cinema e história a partir do exame dos compilation films nas décadas de […]